JUEGOS PRE DEPORTIVOS , TÉCNICAS Y RESISTENCIA EN EL VOLEIBOL

Al asumir la teoría del juego como actividad fundamental, se ubica en el centro del currículo y se proyecta su utilización en diferentes momentos del proceso educativo y de acuerdo con ello, concibiendo formas particulares de participación del profesor, pero siempre bajo un criterio de intencionalidad, se diferencia el juego como tal, de la utilización de procedimientos lúdicos para elevar el tono emocional en una actividad didáctica, para tratar determinados contenidos del programa.
JUEGO: El juego es una acción o actividad voluntaria, realizada en ciertos limites fijos de tiempo y lugar. Lo que define al juego es que uno juega sin razón, y que no debe haber razón para jugar.
DEPORTE: Es divertido, espontaneo, desinteresado. Es un juego portador de valor y seriedad practicado con entrega, sometido a reglas.JUEGOS PRE DEPORTIVOS: Los Juegos Pre deportivos son una forma lúdica motora, de tipo intermedio entre el juego y el deporte, que contienen elementos afines a alguna modalidad deportiva y que son el resultado de la adaptación de los juegos deportivos con una complejidad estructural y funcional mucho menor; su contenido, estructura y propósito permiten el desarrollo de destrezas motoras que sirven de base para el desarrollo de habilidades deportivas ya que contienen elementos afines a alguna disciplina deportiva.
OBJETIVOS:
- Dominio de las capacidades motrices, e integración de los elementos técnicos a ellas.
- Ejecución global de los elementos técnicos sin atender a la eficacia del movimiento.
- Iniciación al aprendizaje técnico-táctico del deporte.
- Conocimiento básico de las reglas del deporte.
- 1ra. Inicio (Básica): Amplia la base motriz del niño (a) con el fin de conseguir un alto nivel psicomotor.
- 2da. Desarrollo: Se lleva a cabo la enseñanza de los elementos fundamentales del deporte de forma global para conseguir la asimilación de sus elementos básicos. Esta etapa es ideal para la aplicación de los Juegos Pre deportivos.
- 3ra. Perfeccionamiento: Sigue la proyección lógica de la técnica, perfeccionando los elementos más simples e introduciendo otros más complejos. Etapa ideal para aplicar juegos Pre deportivos específicos y las formas jugadas.
LA RESISTENCIA
APLICACIONES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESISTENCIA:
- RESISTENCIA DE LARGA DURACIÓN: En el voleibol tiene gran importancia ya que este tipo de resistencia crea la base de resistencia que sirve de sustento a la capacidad aeróbica. Esto puede ocurrir desde el punto de vista físico como técnico –táctico representado en este particular en los volúmenes dedicados a elevar el rendimiento competitivo de los jugadores de voleibol ya sea en acciones de juego, en entrenamiento de equipo, de grupo o individual.
- RESISTENCIA DE MEDIA DURACIÓN: El voleibol internacional se ha considerado, desde el punto de vista funcional dentro de la zona mixta la llamada también aeróbica – anaeróbica por lo que este tipo de resistencia se puede adecuar al jugador de voleibol tanto en los cambios en cuanto a la exigencia del tiempo en los tramos de 800 a100 metros como en acciones continuadas de ataque, bloqueo o defensa principalmente y en los circuito de trabajo con pesa, donde se le destinara determinado tiempo, desde el inicio asta el final del trabajo y donde el entrenador con la carga(volumen- intensidad) en dependencia de su objetivo.
- RESISTENCIA DE CORTA DURACIÓN: Aunque la resistencia en el juego de voleibol tiene intensidad variable, y eso se debe a la relación de pasaje de juego de mayor densidad por la cantidad de acciones y la pausa para iniciar orto ralling, el tiempo real de dicho pasaje de juego oscila, en los equipos masculino entre 4 y 10 segundos, en ocasiones puede verse aumentado hasta 12-15 segundos, en el sector femenino la medida está situada entre 14 y 20 segundos.
PRACTICA REALIZADA EN EL CAMPO
1-. Primero formamos grupos de 2 , luego formamos con los conos un rectángulo en el medio de dicha figura se pondrá varios conos separando el campo en dos formando un campo de voleibol.
La idea del juego consiste en jugar voley tenis con un equipo rival , dejando que el balón de un rebote en el suelo para recién poder contestar con la técnica del saque bajo mano.
El equipo que llegue a 10 puntos ganara el juego.
2-. Formamos grupos de 2 , luego formamos con los conos un rectángulo en el medio de dicha figura se pondrá varios conos separando el campo en dos formando un campo de voleibol.
La idea del juego consiste en jugar voley tenis con un equipo rival , dejando que el balón de un rebote en el suelo para recién poder contestar con la técnica del saque bajo mano y el saque bajo mano lateral , ambas técnicas se podrá utilizar para realizar dicho juego.
El equipo que llegue a 10 puntos ganara el juego.
3-. Formamos grupos de 2 , luego formamos con los conos un rectángulo en el medio de dicha figura se pondrá varios conos separando el campo en dos formando un campo de voleibol.
La idea del juego consiste en jugar voley tenis con un equipo rival , dejando que el balón de un rebote en el suelo para recién poder contestar con la técnica del saque bajo mano , el saque bajo mano lateral y el saque tenis , las tres técnicas se podrá utilizar para realizar dicho juego.El equipo que llegue a 10 puntos ganara el juego.

4-. Al Termino de todos los ejercicios didácticos realizamos un partido de voley poniendo en practica todo lo aprendido de dicha clase.
BIBLIOGRAFIA
- https://www.efdeportes.com/efd164/la-resistencia-en-el-voleibol.htm
- http://www.fevochi.cl/?p=3348
- http://voleiboldcc.blogspot.com/2016/08/tecnica-del-voleibol-el-voleibolse.html
- https://www.minijuegos.com/juegos-de-voleibol