INICIO DE LA PRACTICA DE VOLEY
Primero realizamos un pequeño calentamiento para evitar cualquier tipo de lesiones
- Trotamos al rededor del campo de voley
- Realizamos movimientos circulares del brazo hacia adelante
- Realizamos movimientos circulares del brazo hacia atrás
- Trotando realizamos movimientos hacia adelante de las piernas
- Realizamos trotes con saltos con las 2 piernas
- Realizamos movimientos circulares de la muñeca


Formamos 2 grupos de 4 cada uno en 2 esquinas de la cancha , corríamos hacia al la net y realizamos los movimientos laterales con las rodillas flexionadas hasta el otro extremo de la net.
Formamos 2 grupos de 2 filas cada uno , una adelante y otras atrás , al sonido del silbato corremos hacia la net y saltamos con las dos piernas juntas realizando un bloqueo.


Formamos 2 filas de 4 alumnos cada uno , ambos en campos diferentes y lanzamos el balón por arriba hacia adelante con las 2 manos de forma continua hasta llegar al otro extremo de la net.

Formamos 2 filas de 4 alumnos cada uno , ambos en campos diferentes y lanzamos el balón por arriba hacia adelante con una mano de forma continua hasta llegar al otro extremo de la net.

Formamos 2 filas de 4 alumnos cada uno , ambos en campos diferentes y lanzamos el balón por arriba hacia adelante (derecha, izquierda, atrás,adelante) con las 2 manos de forma continua, el objetivo es que el jugador contrario recepcione el balón con el antebrazo.
Realizamos saltos con el balón sobre la net y el jugador contrario realiza lo que es el remate en el voley.

Formamos 2 filas de 4 cada uno de forma diagonal y al sonido del silbato lanzamos el balón hacia al frente , el otro jugador agarrara el balón y realizara un movimiento triangular.

JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL VOLEY
Formamos 2 grupos de 4 cada uno y jugamos voley con un rebote ( un solo balón )
El objetivo del ejercicio es realizar una pausa al momento de jugar y no apresurarnos.
Formamos 2 grupos de 4 cada uno y jugamos voley con un rebote ( con dos balónes )
El objetivo del ejercicio es realizar una pausa al momento de jugar y no apresurarnos.

CONCLUSIONES
- Los ejercicios propuestos por el profesor son muy importantes para la coordinación de cada jugador.
- la calma al momento de jugar el voley es muy importante.
- Cada jugador de voley tiene que tener una reacción muy rápida.
- Los impulsos para los saltos son muy importantes para ejecutar un buen remate o bloqueo.
BIBLIOGRAFIA
- http://calenvolei.blogspot.com/
- https://voleyporelmundo.com/category/entrenamiento-iniciacion/
- http://sialdeporte.com/c-voleibol/ejercicios-de-entrenamiento-de-voleibol/
muy bien.
ResponderEliminarNo hay ningún trabajo de responsabilidad y investigación formativa.
ResponderEliminar