SAQUE TENIS Y BLOQUEO
BLOQUEO TRIPLE: Se ejecuta con los tres jugadores delanteros. El bloqueo triple se puede efectuar en cualquiera de las zonas delanteras.
ENSEÑANZA DEL BLOQUEO: En la enseñanza del bloqueo se debe explicar a los jugadores la posición de las manos, los brazos y las piernas en todas las circunstancias del bloqueo. El entrenador debe aclarar a sus jugadores el uso que tienen los brazos para auxiliarnos en el despegue, que es totalmente diferente al remate. Las manos deben ubicarse a la altura del pecho, y el cuerpo debe estar separado de la malla mínimo a 50 cm.
- El despegue se debe hacer partiendo de la posición fundamental media. Se debe describir un arco con el cuerpo, brazos hacia adelante pasando la malla y los pies hacia adelante.
- Para el bloqueo con desplazamientos largos, se debe utilizar la carrera con paso cruzado. Para desplazamientos más cortos, se debe utilizar la carrera con paso lateral.
- Los brazos deben entrar al campo contrario. No se puede tocar la malla y las muñecas deben estar firmes.
EJERCICIOS PARA LA PRACTICA DEL BLOQUEO:
- Salto en forma individual para ganar altura en el bloqueo.
- Desplazamientos simples y complejos.
- Saltos con desplazamientos simples y complejos.
- Aumento de la distancia de los desplazamientos.
- Bloqueo con balón sostenido sobre la malla.
- Bloqueo con balón lanzado al borde de la malla para ejecutar bloqueo agresivo y activo.
- Se hace bloqueo simple contra un atacador del equipo contrario.
- Se hace bloqueo doble y triple contra un atacador del equipo contrario.
- Se hace bloqueo contra combinaciones.
SAQUE TENIS
Para realizar el saque de tenis de voleibol, el jugador debe colocarse totalmente de frente hacia la malla, dejando así pues la vista hacia la parte del frente, colocando los pues en una forma tal que sea aproximadamente del ancho de los hombros del jugador y debe colocarse un pie por delante para así permitir un mejor agarre a la hora de realizar el lanzamiento.
DEBEMOS DE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS:
- Posición cómoda y de concentración, más o menos cuatro segundos.
- Adelante la pierna contraria a la de golpe.
- Cuerpo de frente hacia el objetivo.
- Brazo de lanzamiento extendido adelante con el balón.
- Brazo de golpe extendido, arriba y atrás.
- La vista siempre en el balón.
- Lanzamiento bajo o corto (máxima altura la del brazo de golpe) adelante del hombro del brazo de golpe y sin rotación.
- El golpe adelante, arriba con el brazo prácticamente extendido.
- La palma de la mano atrás del balón, con los dedos juntos.
- El golpe tiene que ser avanzando con el pie de atrás, nunca avanzar con el pie de adelante, por que el balón se queda atrás y el saque sale hacia arriba.
- Entrar rápidamente a la cancha, prácticamente con el golpe y seguir atentamente el juego.
- El balón debe salir sin rotación sobre su eje.
EVALUACIÓN PRACTICA
PRUEBA 1: Se realiza el movimiento de remate , en 2 tiempos es decir de lanza el balón contra el suelo el balón y se espera que rebote y se realiza el salto y remate , el objetivo es conseguir que el balón impacte en el otro lado del campo.
PRUEBA 2: Se realiza el movimiento de remate , en 1 tiempos es decir de lanza el balón hacia arriba y sin dejar que caiga se realiza el salto y remate , el objetivo es conseguir que el balón impacte en el otro lado del campo.
se realizara un saque largo.


se realizara un saque corto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario